Desarrollo e Innovación en
Medicamentos derivados del Cannabis
Liderando la investigación en principios activos derivados de fuentes vegetales.
Pioneros en
Cannabis Medicinal
Soluciones innovadoras para el desarrollo de medicamentos basados en cannabis
Reenvasado de
API/Medicamento
Envasado de Cannabis Flos cumplimiento GMP I
Instalación para 
Proyectos Farmaceuticos a Terceros
Gestión integral de proyectos de desarrollo farmacéutico
1
Tecnología avanzada
Equipamiento especializado para la purificación de cannabinoides
2
Servicio de calidad
Compromiso con los estándares GMP.
3
Equipo cualificado
Expertos en asuntos regulatorios farmacéuticos
4
Confianza
Amplia experiencia en la Industria Farmacéutica nacional e internacional

Consultoría e innovación en el desarrollo de medicamentos
basados en cannabinoides

Servicios Generales de Investigación

Análisis de cannabinoides (GLP)
Análisis humedad muestras vegetales
Cultivo quimiotipos e investigación
Análisis de liberación
CoA
Estudios de estabilidad
Desarrollo medicamentos fases clínicas
¿Cómo podemos ayudarte?

Servicios de Consultoría Farmacéutica Especializados en Cannabis Medicinal

Proporcionamos soluciones integrales y especializadas en investigación, desarrollo y consultoría técnica para startups farmacéuticas en sus fases iniciales. Nuestros servicios abarcan desde el desarrollo de medicamentos de investigación a partir de derivados del cannabis hasta su puesta al mercado cumpliendo con los más altos estándares regulatorios y normas de su correcta fabricación farmacéutica. Nos comprometemos a apoyar a nuestros clientes en cada etapa, optimizando sus procesos y garantizando la calidad en sus productos.

  • Investigación y desarrollo de medicamentos basados en cannabinoides
  • Desarrollo de productos de investigación (IMP)
  • Gestión regulatoria de medicamentos (DMF, ASMF)
  • Asesoría en instalaciones GMP y transferencia de tecnología
  • Validación de procesos de producción farmacéutica
  • Implementación de estudios de estabilidad

Contacta con nosotros

¡Descubre cómo podemos ayudarte a desarrollar tu proyecto de cannabis medicinal! ¡Contáctanos hoy mismo!

Es el proceso de producción de flor de cannabis o sus extractos. Este proceso incluye varias etapas, que engloban desde la investigación básica (fase preclínica), la producción de ingredientes activos (flor y extractos de cannabis), la formulación, y el acondicionamiento primario y secundario, incluyendo su control de calidad en todas las etapas. IMP Research está altamente especializado en la fabricación de medicamentos derivados del cannabis, su cultivo de flor, ya sea como API como medicamento final, y en su investigación y desarrollo biotecnológico.

Investigación y desarrollo (I+D): Descubrimiento y desarrollo de nuevos compuestos. Es fundamental conocer el valor terapéutico de los cannabinoides para poner en práctica futuros desarrollos para fases clínicas.

Producción de ingredientes activos: Síntesis de los ingredientes farmacéuticos activos (API). En esta fase, IMP tiene alta experiencia en el desarrollo de procesos de extracción y purificación de cannabinoides, así como de cultivo de cannabis para usos médicos y científicos.

Formulación: Combinación de los API con excipientes para crear la forma final del medicamento. Etapa que conforman los intermedios de fabricación de los medicamentos que IMP tiene en desarrollo.

Acondicionamiento: Embalaje del producto terminado para su distribución. En esta etapa se ponen en práctica los estudios de estabilidad de los medicamentos que pasarán a fase comercial.

Control de calidad: Verificación de que el producto cumple con los estándares de calidad y seguridad.

Un API es la sustancia en un medicamento que es biológicamente activa. Es el componente principal que produce el efecto terapéutico deseado en el paciente. En este caso podemos englobar a la flor de cannabis como un API utilizado para la extracción de cannabinoides o como producto listo para su acondicionamiento exclusivamente como medicamento final dirigido a los pacientes (Opción solo contemplada para exportación fuera de España).

El control de calidad es crucial para asegurar que los medicamentos sean seguros y efectivos. Incluye pruebas y verificaciones en cada etapa de la producción para garantizar que el producto final cumpla con los estándares regulatorios y no contenga contaminantes ni impurezas.

El control de calidad interno de IMP Research incluye métodos validados para la determinación de cannabinoides principales y sustancias relacionadas, así como los análisis de identificación y determinación de humedad, según la monografía de la sustancia correspondiente.

Para el resto de parámetros de control de calidad definidos por la Farmacopea Europea tales como, pesticidas, microbiología, aflatoxinas y metales pesados IMP Research cuenta con laboratorios certificados GLP de garantías.

Las empresas farmacéuticas deben cumplir con las Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, por sus siglas en inglés), que son regulaciones establecidas por organismos como la FDA en Estados Unidos o la EMA en Europa. Estas regulaciones aseguran que los medicamentos se fabriquen de manera consistente y controlada, siguiendo estándares de calidad adecuados.

Las Normas de Correcta Fabricación (NCF), también conocidas como Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, por sus siglas en inglés), son un conjunto de directrices y regulaciones que aseguran que los medicamentos se produzcan de manera consistente y controlada, cumpliendo con los estándares de calidad adecuados para su uso previsto

Estas normas abarcan varios aspectos de la producción farmacéutica, incluyendo:
1. Sistema de calidad farmacéutico: Implementación de un sistema de gestión de calidad que garantice la integridad y calidad del producto.
2. Personal: Capacitación y cualificación del personal involucrado en la fabricación.
3. Locales y equipos: Mantenimiento de instalaciones y equipos adecuados para la producción.
4. Documentación: Registro detallado de todos los procesos y procedimientos para asegurar la trazabilidad.
5. Producción: Procedimientos estandarizados para la fabricación y control de calidad de los medicamentos.
6. Control de calidad: Pruebas y verificaciones para asegurar que los productos cumplen con las especificaciones.
7. Actividades subcontratadas: Gestión y control de las actividades realizadas por terceros.
8. Reclamaciones y retiros: Procedimientos para manejar reclamaciones y retirar productos defectuosos del mercado